Historia de la Natación

El origen de la natación es muy antiguo y se tiene prueba de ello a través del estudio de los restos de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la natación, del agua, forma parte de la adaptación humana desde que los primeros homínidos se trasformarón en bípedos y dominarón la superficie terrestre

Uso de la Natación a lo largo de los tiempo

CIVILIZACIÓN EGIPCIA.

Era una práctica elemental en la educación pública y además se le daba mucha importancia debido a los beneficios terapeúticos (saludables) del agua.

LA ANTIGÜEDAD (GRECIA Y ROMA)

Se nadaba como entrenamiento militar y además proporcionaba cierta distinción social. Alguién que no sabía nadar en esta época se le consideraba un inculto o analfabeto. A pesar de ser un deporte muy importante en esta época, nunca formó parte de los juegos olímpicos antiguos.

PRIMEROS INDICIOS DE COMPETICIONES DE NATACIÓN (JAPÓN, 38 a.C)

Se tiene constancia que las primeras competiciones de natación las realizarón los japoneses poco antes de Cristo.

EDAD MODERNA


La natación de competición se instituyó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. Desde entonces ha tenido mucha importancia en los diferentes eventos deportivos como por ejemplo en los juegos olímpicos en los que ha estado presente en todas las ediciones desde la primera en 1896 en Atenas y aunque ya se hacian este tipo de pruebas no fue hasta 1920 cuando se creo la piscina para pruebas de natación.

Hoy en día, las pruebas más importantes que se celebran son:

  • Los Juegos Olímpicos cada 4 años (próximos JJ.OO. Londres 2012)
  • Campeonatos del Mundo, que se iniciarón en 1973 y que también se celebrán cada 4 años
  • Campeonatos de Europa.

HISTORIA DE LA NATACIÓN EN ESPAÑA

El primer club fundado específicamente para aficionados a la natación surgió en 1907 y fue el Club Natación Barcelona. Tuvieron que pasar 13 años para que en los juegos olímpicos de Amberes (1920) participarán los dos primeros españoles en pruebas de natación: Joaquín Cuadrada y Abelardo López. 60 años más tarde, Martín López Zubero conseguiría la primera medalla en unos juegos olímpicos.